Alimentos en la medicina: aplicaciones y beneficios
Cómo funcionan los comestibles de cannabis como medicina, cuándo ayudan y qué estudios demuestran su eficacia – explicado por Max Buechse.
Introducción: Cuando la medicina no sabe a medicina
El cannabis ya no se limita al consumo fumado o a los vaporizadores. En la medicina moderna, los comestibles —es decir, los productos de cannabis comestibles— están adquiriendo cada vez mayor importancia. Ya sea en cápsulas, aceite, gomitas o tintura: la administración oral tiene un efecto más duradero, uniforme y suave , y cada vez es más recomendada por los médicos.
1. ¿Por qué la administración oral es beneficiosa desde el punto de vista médico?
Cuando se consume como alimento, el cannabis no se quema, sino que se absorbe a través del tracto digestivo , sin sustancias nocivas ni irritación respiratoria. Esto es fundamental para los pacientes que necesitan consumirlo con regularidad. En el hígado se produce el 11-hidroxi-THC , un metabolito más potente pero controlable con un efecto duradero (hasta 12 horas).
2. Aplicaciones médicas
Dolor crónico
Estudios como el de las Academias Nacionales de Ciencias (2017) muestran que el cannabis alivia significativamente el dolor en casos de artritis, neuropatías o fibromialgia. Los comestibles mantienen estables los niveles de THC , sin picos ni caídas como cuando se fuma.
Trastornos del sueño y dolor nocturno
Debido a su larga duración de acción, los comestibles son especialmente adecuados para su uso nocturno. Muchos pacientes informan de un sueño más profundo y menos despertares por dolor .
Pérdida de apetito y náuseas
Los comestibles estimulan el apetito y alivian las náuseas en pacientes con cáncer o VIH. La combinación de THC (estimulante del apetito) y CBD (antiemético) es particularmente eficaz.
Ansiedad, estrés y depresión
Los comestibles con alto contenido de CBD tienen un efecto calmante y ansiolítico sin ser altamente psicoactivos. Pequeñas dosis de THC pueden mejorar el estado de ánimo, siempre que se administren correctamente.
Espasticidad muscular y esclerosis múltiple
El THC relaja los músculos y reduce la espasticidad. Las preparaciones orales proporcionan un efecto constante durante todo el día, lo que resulta especialmente útil para los pacientes con esclerosis múltiple .
3. Resumen de los beneficios médicos
| Ventaja | Explicación |
|---|---|
| efecto duradero | De 6 a 12 horas de efectividad: ideal para afecciones crónicas. |
| Suave para el sistema respiratorio | Sin humo, sin irritantes |
| Dosificación precisa | Las cápsulas y tinturas estandarizadas permiten una ingesta controlada. |
| Aplicación discreta | Inodoro, se integra fácilmente en la vida cotidiana |
| Concentración sanguínea estable | Niveles constantes de THC sin cambios de humor |
| Posible combinación con CBD | Efecto sinérgico sin sobreestimulación |
4. Estado de la investigación: ¿Qué confirma la investigación?
- The Journal of Pain (2015) : Las preparaciones orales de cannabis reducen significativamente el dolor nervioso crónico.
- Reseñas de Sleep Medicine (2021) : Los comestibles que contienen THC acortan el tiempo necesario para conciliar el sueño y prolongan las fases de sueño profundo.
- Abrams et al. (2020) : Las preparaciones orales de cannabis pueden reducir el uso de opioides en pacientes con dolor.
Estos resultados respaldan la creciente aceptación médica, también en Alemania, donde el cannabis está disponible con receta médica desde 2017.
5. Dosificación y seguridad
En aplicaciones médicas, la regla es: empezar con una dosis baja e ir aumentando lentamente. La dosis depende del peso corporal, el metabolismo, la enfermedad y la proporción de THC:CBD. Dosis típicas: 2–10 mg de THC por porción . Las dosis excesivas no son peligrosas, pero pueden causar mareos o ansiedad.
6. Límites y riesgos
- Dosis incorrecta → pánico o problemas circulatorios
- Inicio de acción retardado → riesgo de necesitar una segunda dosis
- Diferencias metabólicas individuales → efecto variable
Los productos comestibles son más eficaces cuando se producen siguiendo procedimientos estandarizados y bajo supervisión médica .
7. El futuro de los comestibles medicinales
Se está investigando el desarrollo de formulaciones con mayor biodisponibilidad, como el nano-THC o los cannabinoides solubles en agua. Objetivo: Productos que surtan efecto en 15 minutos y que, sin embargo, sean de larga duración. Los primeros ensayos clínicos realizados en Canadá e Israel demuestran que los comestibles pronto desempeñarán un papel central en la terapia con cannabis.
Conclusión: Eficaz desde el punto de vista médico y científicamente probado
Los comestibles combinan eficacia médica con suavidad y control. Cuando se dosifican y almacenan correctamente, ofrecen un perfil de eficacia estable, ideal para pacientes con afecciones crónicas. Efecto suave, eficacia duradera: el futuro de la medicina cannábica.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Sí. Los médicos pueden recetar flores y extractos de cannabis; muchos pacientes elaboran sus propios comestibles con ellos.
Su dosificación está estandarizada, han sido probadas en laboratorio y están diseñadas para una eficacia constante.
Aproximadamente de 30 a 90 minutos, dependiendo del contenido de grasa y del metabolismo.
Solo después de consultar a un médico: el THC afecta a ciertas enzimas hepáticas (CYP450).
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.