¿Cómo descarboxilo correctamente mi cannabis?
Introducción
Antes de que el cannabis en comestibles, aceites o tinturas surta efecto, debe activarse mediante calor. Este proceso se denomina descarboxilación o, simplemente, "descarboxilación". Durante este proceso, los ácidos inactivos THCA y CBDA se convierten en las formas activas THC y CBD . Sin este paso, el efecto es débil o impredecible. Aquí aprenderás a comprender el proceso desde el punto de vista químico y a aplicarlo en la práctica.
1. ¿Qué ocurre durante la descarboxilación?
Los cannabinoides aún no son activos en el cannabis fresco ni en el seco. Solo el calor elimina un grupo carboxilo (-COOH) de la molécula. Esto libera dióxido de carbono y convierte el THCA en THC y el CBDA en CBD . Ahora las moléculas pueden unirse a los receptores correspondientes en el cuerpo, y solo entonces se producen los efectos conocidos.
Temperatura + tiempo = activación de cannabinoides
Al fumar, esto sucede automáticamente. En el caso de los comestibles o extractos, hay que controlar el proceso deliberadamente; de lo contrario, el cannabis permanece químicamente "crudo".
2. ¿Por qué es importante la descarboxilación?
- Eficacia: Solo los cannabinoides activados son biodisponibles.
- Dosis: Misma temperatura, mismo efecto; no hay coincidencias.
- Eficiencia: Se aprovecha al máximo el material sin ninguna pérdida de ingrediente activo.
3. Métodos comunes
3.1 – Método del horno
- Precalentar el horno a 100-110°C utilizando la función de convección .
- Pica las flores de forma grosera, no las tritures.
- Coloca el cannabis en un recipiente resistente al calor.
- Calentar el recipiente durante unos 30–40 minutos.
- Luego, dejar enfriar completamente.
3.2 – Baño María / Sous-vide
Para preservar los terpenos y minimizar el olor: Empaque el cannabis herméticamente (por ejemplo, en una bolsa resistente al calor o un frasco de vidrio sellable) y caliéntelo al baño maría a 95–100 °C durante 60 minutos. El resultado es una infusión uniforme y prácticamente inodora.
4. Valores de temperatura y tiempo
| Meta | temperatura | Duración del tiempo |
|---|---|---|
| THCA → THC | 110 – 118 °C | 30-40 minutos |
| CBDA → CBD | 100 – 115 °C | 40 – 60 minutos |
| Apto para terpenos | 90 – 105 °C | 60 – 90 minutos |
Por encima de 150 °C, el THC se oxida a CBN; este tiene un efecto más sedante que psicoactivo.
5. Errores comunes
- El calor excesivo destruye los cannabinoides y los aromas.
- Moler demasiado fino aumenta el riesgo de quemaduras.
- Temperatura del horno inexacta: ¡Utilice un termómetro!
- Almacenamiento incorrecto: Después de la descarboxilación, guárdelo siempre en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro.
6. Después de la descarboxilación
El material vegetal activado puede infusionarse directamente en grasas, aceites, alcohol o jarabes para producir productos base, como mantequilla, aceite de coco o miel. Esto libera los principios activos, permitiendo una dosificación precisa.
7. Conclusión
La descarboxilación es el paso crucial entre la planta y el efecto deseado. Requiere paciencia, pero no un laboratorio. Con temperatura controlada y procedimientos limpios, obtendrá resultados reproducibles y efectivos, tanto si trabaja en medicina como si simplemente desea aprovechar al máximo su material.
Lecturas adicionales: Dosificación correcta: cómo encontrar tu fuerza
© 2025 Max Buechse | Ciencia · Gastronomía · Cannabis
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.